El hombre que andaba en el color
1.El libro que he elegido es "El hombre que andaba en el color", de Didi-Huberman.
Didi-Huberman es un filosofo e historiador frances, hijo de un pintor, motivo por el que se intereso por el arte.
Este libro fue publicado en 2001 en frances.
2.Elegi este libro, porque fue el unico que estaba escrito en forma de fabula, y por esto me parecio que me resultaria mas facil de leer.
3.En este libro, el autor se basa en la obre de James Turrel. En el, el protagonista realiza un recorrido por las diferentes epocas artisticas, haciendo incapie en algun aspecto del arte en cada una de ellas. El protagonista va explicando lo que ve, las sensaciones que le producen y las diferencias claramente visibles entre las epocas.
4.El libro esta dividido en siete capitulos:
-Andar en el desierto
-Andar en la luz
-Andar en el color
-Andar en el espaciamiento
-Andar en el limite
-Andar bajo la mirada del cielo
-Caer en la fabula del lugar
5. Mi interpretacion personal, es que el autor pretende en su obra acercar al autor al mundo del arte relacionado con la filosofia de james turrel.
6. En mi opinion, el punto fuerte de este libro, es la capacidad que tiene el autor de mostrar todo su conocimiento uniendo la filosofia y el arte.
Por otro lado, su punto debil, en mi opinion es que tiene partes bastante dificiles de comprender que en algunas ocasiones te obligan a buscar informacion para poder entender lo que estas leyendo.
7.No he encontrado comentarios a cerca de este libro en internet.
8.Este libro me ha aportado una vision diferente del arte, ya que no siempre es unicamente lo que vemos si no que hay que saber mirar mas alla.
9.
10.Recomendaria este libro a personas que tengan una ligera idea en filosofia, ya que si no, les resultara dificil de comprender como me paso a mi.
Didi-Huberman es un filosofo e historiador frances, hijo de un pintor, motivo por el que se intereso por el arte.
Este libro fue publicado en 2001 en frances.
2.Elegi este libro, porque fue el unico que estaba escrito en forma de fabula, y por esto me parecio que me resultaria mas facil de leer.
3.En este libro, el autor se basa en la obre de James Turrel. En el, el protagonista realiza un recorrido por las diferentes epocas artisticas, haciendo incapie en algun aspecto del arte en cada una de ellas. El protagonista va explicando lo que ve, las sensaciones que le producen y las diferencias claramente visibles entre las epocas.
4.El libro esta dividido en siete capitulos:
-Andar en el desierto
-Andar en la luz
-Andar en el color
-Andar en el espaciamiento
-Andar en el limite
-Andar bajo la mirada del cielo
-Caer en la fabula del lugar
5. Mi interpretacion personal, es que el autor pretende en su obra acercar al autor al mundo del arte relacionado con la filosofia de james turrel.
6. En mi opinion, el punto fuerte de este libro, es la capacidad que tiene el autor de mostrar todo su conocimiento uniendo la filosofia y el arte.
Por otro lado, su punto debil, en mi opinion es que tiene partes bastante dificiles de comprender que en algunas ocasiones te obligan a buscar informacion para poder entender lo que estas leyendo.
7.No he encontrado comentarios a cerca de este libro en internet.
8.Este libro me ha aportado una vision diferente del arte, ya que no siempre es unicamente lo que vemos si no que hay que saber mirar mas alla.
9.
10.Recomendaria este libro a personas que tengan una ligera idea en filosofia, ya que si no, les resultara dificil de comprender como me paso a mi.
No hay comentarios:
Publicar un comentario